Área o departamento
Dirección de Asuntos Laborales /Departamento de Organizaciones Sociales.
Objetivo
Mantener como en derecho corresponde los órganos directivos de la organización mediante su la inscripción, registro y/ o certificación.
Procedimiento para acceder al producto y/o servicio
Acta de la asamblea constitutiva o escritura pública, en la que conste:
-Fecha de celebración de la asamblea.
-Lista de las personas constituyentes (no menos de doce personas), con señalamiento del nombre, apellidos cédula y firmas de los asociados que acudieron al acto.
-Estatuto aprobado: puede presentarse como parte integral del acta o en documento aparte, en papel oficio o reintegrando el valor del mismo (˘15.00 en timbres fiscales por cada hoja),
-Nombramiento de Junta Directiva y Órgano de Fiscalía.
La Junta directiva deberá cumplir con la paridad de Género
Declaración Jurada: Firmada por las personas nombradas en la Junta Directiva en el sentido de la no afectación por las prohibiciones establecidas en el artículo 14 de la Ley. Este documento debe contener el nombre y dos apellidos, número de cédula, autenticadas por Notario Público.
Cuando se trate de federaciones y confederaciones solidaristas se debe presentar:
-Actas de las organizaciones en las que consten:
-Acuerdos para participar en la constitución de la organización de grado superior, con los representantes designados que deben estar a derecho registralmente las que deben ser suscritas en original por el presidente y secretario de la cada asociación.
Compromiso de aporte patronal:
-En el que conste el porcentaje o recursos que se convengan que otorgará el patrono a la asociación. Este documento debe ser firmado por el representante legal de la empresa o persona de la institución con las facultades suficientes para estos efectos.
-La firma debe ser autenticada por Notario Público, en papel de seguridad y aportando timbres de ley.
Certificación Notarial extendida por Registro Nacional de la personería de la empresa donde conste que la persona que firma el compromiso tiene facultad para ello (por convenio con el Registro Público este requisito no es exigible ya que puede verificarse)
Cuando se trate de una asociación solidarista que incluya en el nombre la palabra "afines", deben presentar el compromiso de aporte patronal del representante con las características indicadas en los puntos anteriores.
Declaración jurada de haber promovido la participación tanto femenina como masculina para integrar paritariamente la junta directiva, cuando no se haya podido cumplir con lo establecido por la Ley 8901.
Si se incluye dentro del acta la imposibilidad de cumplimiento a falta de participación de cualquiera de los dos géneros no es necesario la presentación de la Declaración Jurada.
Señalar medio para atender notificaciones (lugar físico, fax, correo electrónico, apartado
Presentar los 6 libros señalados en el artículo 9 del Reglamento de la Ley de Asociaciones Solidaritas para su legalización.
NOTA: todos los documentos citados (excepto el compromiso de aporte patronal y la certificación notarial o del Registro Nacional) deben presentarse como parte integral del acta o en documento aparte, en papel oficio o reintegrando el valor del mismo (˘15.00 en timbres fiscales por cada hoja), firmada en original por el Presidente y Secretario y las firmas autenticadas por Notario.
Documentos asociados
Ley No. 6970, Ley de Asociaciones Solidaristas del 7 de noviembre de 1984.
Decreto No. 20608-TSS, Reglamento a la Ley de Asociaciones Solidaristas, del 9 de julio de 1991.
Formularios asociados
No tiene.
Información de los funcionarios a contactar
Dirección:San Francisco de Calle Blancos, Goicoechea, San José. Centro Comercial Tournón, segundo piso. Costado este Periódico La República.
Horario: Atención al público: de lunes a viernes de 8 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: (506) 2221-3754 / 2221-3472
Correo electrónico: [email protected] / [email protected]
Área o departamento
Dirección de Asuntos Laborales /Departamento de Organizaciones Sociales.
Descripción
Inscribir la fusión y cancelar el asiento de inscripción de la organización absorbida en la fusión.
Inscribir la disolución y cancelar el asiento de inscripción.
Procedimiento para acceder al producto y/o servicio
Fusión de Asociaciones Solidaristas deben aportar lo siguiente:
- el acta de la Asamblea, en lo conducente o escritura pública, tanto de la asociación u órgano de grado superior que se fusiona (organización absorbida), como de la que acepta la fusión (organización que permanece), en las que conste:
-la fecha de celebración,
-la convocatoria en que se llevó a cabo (primera o segunda),
-número de asistentes,
-los acuerdos en los que claramente se señale:
-El acuerdo que claramente señale: la aprobación de la fusión, el traslado de activos y pasivos de la organización que prevalece de la organización absorbida.
-la aprobación de la fusión, el traslado de activos y pasivos de la organización fusionada a la asociación que prevalece.
Disolución de una Asociación solidarista:
- el acta de Asamblea o transcripción en lo conducente en la que conste, la fecha de celebración.
-número de asistentes.
-convocatoria (primera o segunda) el acuerdo de disolución y la votación obtenida por el mismo, dicho documento debe estar firmado en original por el Presidente y Secretario de la Junta Directiva.
Estar al día en su condición de patrono con la CCSS y DESAF.
Si hay autenticación de firmas que sea en papel de seguridad y aportar los timbres de ley.
Nómina de asociados a la fecha de la asamblea, firmada en original por el presidente y secretario.
Documentos asociados
Ley No. 6970, Ley de Asociaciones Solidaristas del 7 de noviembre de 1984.
Decreto No. 20608-TSS, Reglamento a la Ley de Asociaciones Solidaristas, del 9 de julio de 1991.
Formularios asociados
No tiene.
Información de los funcionarios a contactar
Dirección:San Francisco de Calle Blancos, Goicoechea, San José. Centro Comercial Tournón, segundo piso. Costado este Periódico La República.
Horario: Atención al público: de lunes a viernes de 8 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: (506) 2221-3754 / 2221-3472
Correo electrónico: [email protected] / [email protected]
Área o departamento
Dirección de Asuntos Laborales /Departamento de Organizaciones Sociales.
Descripción
Mantener como en derecho corresponde los órganos directivos de la organización mediante su la inscripción, registro y/ o certificación.
Procedimiento para acceder al producto y/o servicio
Acta de la asamblea (ordinaria o extraordinaria), transcripción en lo conducente o escritura pública, en la que conste:
-fecha de realización.
-convocatoria en que se celebró (primera o segunda).
-el número de asistentes.
-los principales acuerdos.
Declaración Jurada: firmada de las personas nombradas en la Junta Directiva en el sentido de la no afectación de las prohibiciones establecidas en el artículo 14 de la Ley. Documento que debe contener el nombre con dos apellidos, número de cédula las firmas deben ser autenticadas por Notario Público
Nómina de afiliados: -a la fecha de celebración de la asamblea suscrita en original por el presidente y secretario.
Si se trata de una reforma estatutaria deben incluir en el contenido del acta: - el texto completo, tal y como se leerá incluidos todos los incisos cuando los tengan, señalando la votación obtenida para la aprobación. Si no incluyen el texto dentro del cuerpo del acta, deben presentarse en forma completa en un documento adicional con los requisitos de firma indicados.
Cuando se trate de reformas para incluir empresas afines: deben aportar el compromiso de aporte patronal (esto ya no es necesario por el convenio con el Registro Público)
Artículo transitorio dentro del acta que indique la fecha de rige de la aplicación de la reforma y estado en que quedan los nombramientos vigentes. Si se modifica el mes de asamblea, el periodo de nombramiento o la cantidad de miembros de junta directiva.
Estar al día en su condición de patronos con la CCSS y DESAF.
Documentos asociados
Ley No. 6970, Ley de Asociaciones Solidaristas del 7 de noviembre de 1984.
Decreto No. 20608-TSS, Reglamento a la Ley de Asociaciones Solidaristas, del 9 de julio de 1991.
Formularios asociados
No tiene.
Información de los funcionarios a contactar
Dirección:San Francisco de Calle Blancos, Goicoechea, San José. Centro Comercial Tournón, segundo piso. Costado este Periódico La República.
Horario: Atención al público: de lunes a viernes de 8 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: (506) 2221-3754 / 2221-3472
Correo electrónico: [email protected] / [email protected]