Proyecto de Cooperación

 

Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y el Instituto Mixto De Ayuda Social (IMAS), con el fin de contribuir a la erradicación del trabajo infantil y protección de la persona adolescente trabajadora.

CONVENIO CL No. 044-2020

2020-2024

Objetivo:

Contribuir con la erradicación del trabajo infantil y protección de la persona adolescente trabajadora, mediante el otorgamiento de una Transferencia Monetaria Condicionada dirigida a personas menores de 18 años trabajadoras, en condiciones de pobreza, valoradas y remitidas por la OATIA del MTSS al IMAS.

Población beneficiaria:

Personas menores de 18 años que se encuentren matriculadas en educación primaria y secundaria, qué, en concordancia con la valoración sociolaboral emitida por la Oficina de Trabajo Infantil y Adolescente (OATIA), cuenten con los criterios técnicos de personas menores de edad trabajadoras, de acuerdo con lo establecido en la legislación laboral. Esta valoración será el resultado de la aplicación de los instrumentos definidos para este fin por la OATIA. Asimismo, deben de cumplir con los parámetros de medición de pobreza establecidos por el IMAS. 

En el caso de personas menores de 15 años se prohíbe de forma absoluta la realización de actividades de carácter laboral; así como la realización de actividades consideradas peligrosas para personas entre 15 y 18 años, según lo establecido en la Ley 8922 del 03 de febrero del 2011, "Prohibición del trabajo peligroso e insalubre para personas adolescentes trabajadoras".

Las personas menores de edad que cuenten con los criterios técnicos establecidos en el Convenio de Cooperación Interinstitucional, calificarán para una "Transferencia Monetaria Condicionada",  la  cual consiste en la asignación de un beneficio económico a familias con personas menores de edad trabajadoras, que se encuentren: incorporadas en el sistema educativo formal y que requieran cubrir necesidades básicas y de estudio, con el propósito de garantizar la permanencia de los niños, niñas y adolescentes en el sistema educativo y evitar que ejerzan actividades laborales peligrosas, por su naturaleza o por las condiciones en las que se lleven a cabo.

Para mayor información sobre el Convenio. Ver documento completo