Sistema de Reconocimientos Sociolaborales

 

  

 

Mediante el Diario Oficial "La Gaceta", en su Alcance Número 208 a la Gaceta Número 185, del 29 de septiembre del año 2022, se publica el Decreto Ejecutivo Número 43714-MTSS-H, que contiene la Creación del Sistema de Reconocimientos Sociolaborales.

Consiste en un sistema que facilita los reconocimientos sociolaborales, tomando en cuenta varios enfoques: conducta empresarial responsable, comportamiento ético, debida diligencia en derechos humanos, enfoque de género, responsabilidad social, igualdad y no discriminación, transparencia y rendición de cuentas, entre otros más, de todas aquellas instituciones públicas y empresas privadas que voluntariamente deseen realizar el trámite y formar parte del sistema.

 

Objetivo general

 

El Sistema de Reconocimientos Sociolaborales desarrolla su gestión partiendo de:

Otorgar reconocimientos gubernamentales a aquellas empresas privadas o instituciones públicas que desarrollan e implementan una gestión y compromiso de mejora continua en su conducta empresarial responsable, así como en el ámbito laboral, para la promoción, protección, inclusión e igualdad de derechos de las personas trabajadoras, en especial de las que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Importante señalar, que mediante la normativa del sistema, se pretende integrar los reconocimientos existentes de buenas prácticas laborales que concuerdan con el objetivo de esta normativa, sean aquellos concedidos por instituciones públicas nacionales en materia laboral, social y de derechos humanos, otros instrumentos nuevos, así como homologar los ya otorgados por dichas instancias, según el procedimiento correspondiente establecido en el Decreto de cita.

 

Ver infografía

 

Categorías

 

 

 

 

 

 

 

Listado de empresas para certificados SOMOS+ 2024

 

 Región de Acordeón

Homologación de las Buenas Prácticas Laborales para la Igualdad de Género del INAMU

Empresa acreditada

Cédula jurídica

Reconocimiento

Número de certificado

INTEL Costa Rica

3-102-186874

Homologación a las buenas prácticas para la igualdad de género del INAMU en categoría #6: Reconocimiento a prácticas de incorporación laboral, de formación y educación de las mujeres en las áreas de ciencia y tecnología.

CREC-MTSS-DMT-DVAS-DNSS-STE-2-2024

SPC Internacional S.A.

3-101-156970

Homologación a las buenas prácticas para la igualdad de género del INAMU en categoría #1: Reconocimiento a la gestión del talento humano para el cierre de las brechas Fomentar un entorno de trabajo inclusivo y equitativo con medidas destinadas para eliminar entre mujeres y hombres.

CREC-MTSS-DMT-DVAS-DNSS-STE-3-2024

Coope Ande 1 R.L.

3-004-045027

Homologación a las buenas prácticas para la igualdad de género del INAMU en categoría #1: Reconocimiento a la gestión del talento humano para el cierre de las brechas entre mujeres y hombres.

CREC-MTSS-DMT-DVAS-DNSS-STE-4-2024

Coopecaja

3-004-045110

Homologación a las buenas prácticas para la igualdad de género del INAMU en la categoría #3: Reconocimiento a las prácticas de corresponsabilidad social de los cuidados.

CREC-MTSS-DMT-DVAS-DNSS-STE-5-2024

Asociación Cámara Empresarial de Mujeres del Caribe (CEMCA)

3-002- 764298

Homologación a las buenas prácticas para la igualdad de género del INAMU en Categoría #8: Reconocimiento a las acciones a favor de la igualdad de género realizadas mediante alianzas público privadas o privadas- privadas, en el marco de la Iniciativa de Paridad de Género - Reconocimiento a alianzas público- privadas o privadas- privadas para cerrar las brechas económicas de género en los mercados y la comunidad.

CREC-MTSS-DMT-DVAS-DNSS-STE-6-2024

Fundación ALIARSE

3-006-450467

Homologación a las buenas prácticas para la igualdad de género del INAMU en la categoría #5: Reconocimiento a servicios externos que presta la organización que reconocen las necesidades diferenciadas de mujeres; y la categoría #7: Reconocimiento a prácticas para propiciar cambios culturales favorables a la igualdad efectiva entre mujeres y hombres y la promoción de una cultura no machista en la cultura organizacional y el ambiente laboral.

CREC-MTSS-DMT-DVAS-DNSS-STE-7-2024

CREC-MTSS-DMT-DVAS-DNSS-STE-8-2024

(dos certificados porque se homologan dos buenas prácticas)

Compañía Nacional de Fuerza y Luz S.A.

3-101-000-046

Homologación a las buenas prácticas para la igualdad de género del INAMU en categoría #7: Reconocimiento a prácticas para propiciar cambios culturales favorables a la igualdad efectiva entre mujeres y hombres y la promoción de una cultura no machista en la cultura organizacional y el ambiente laboral

CREC-MTSS-DMT-DVAS-DNSS-STE-9-2024

Corporación Pipasa SRL (CARGILL)

3-102-012933

Homologación a las buenas prácticas para la igualdad de género del INAMU en Categoría #1: Reconocimiento a la gestión del talento humano para el cierre de las brechas entre mujeres y hombres.

CREC-MTSS-DMT-DVAS-DNSS-STE-10-2024

Hospimédica S.A.

3-101-115347

Homologación a las buenas prácticas para la igualdad de género del INAMU en Categoría #3: Reconocimiento a las prácticas de corresponsabilidad social de los cuidados

CREC-MTSS-DMT-DVAS-DNSS-STE-11-2024

Igualdad, Inclusión y protección de la persona con discapacidad trabajadora

Empresa acreditada

Cédula jurídica

Reconocimiento

Número de certificado

BASF de Costa Rica S.A.

3-101-016978

Igualdad, Inclusión y Protección de la Persona con Discapacidad Trabajadora, dentro del Sistema de Reconocimiento Sociolaborales.

CREC-MTSS-DMT-DVAS-DNSS-STE-1-2024

 

 

Contacto:

Para más información puede comunicarse con Eduardo Gamboa Valverde.

Correos electrónicos: [email protected] / [email protected]

Teléfonos:          2542-0078 / 2542-0070.