COP-MTSS-PRE-3-2025
· Herramientas acercarán los servicios del MTSS a la ciudadanía a un solo clic de distancia.
24 de enero de 2025. San José, Costa Rica. Este viernes, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social hizo el lanzamiento de tres herramientas digitales que facilitarán la prevención, corrección y conciliación laboral, para así fortalecer el cumplimiento de la normativa laboral en el país.
Se trata del Sistema Integral de la Dirección Nacional de Inspección de Trabajo (SIDNI); por otro lado, se habilitará la posibilidad de realizar procesos de conciliación virtual y se habilita una herramienta llamada Entorno Virtual de Aprendizaje, la cual es una plataforma tecnológica de capacitación virtual, que atiende las necesidades de información y conocimiento en materia de salud ocupacional.
Andrés Romero, ministro de Trabajo y Seguridad Social señaló que "con estas herramientas acercamos los servicios institucionales a las personas trabajadoras y empleadoras, hacemos más fáciles y accesibles los procesos inspectivos y buscamos impactar en un mejoramiento de las condiciones laborales de las personas a través de procesos más modernos y de más fácil acceso."
Por su parte, el Viceministro de Trabajo del Área Laboral, Alexander Astorga Monge, destacó la importancia del uso de la tecnología para fortalecer el cumplimiento de la normativa laboral, "así como la tecnología ha generado nuevas tendencias que impactan en el mercado laboral y las formas de trabajo, también el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, debe incorporar el uso de la tecnología y la innovación en sus procesos para reforzar el cumplimiento de la normativa laboral".
"Con estas tres herramientas, estamos haciendo un esfuerzo en esa línea, desde una lógica integral, que fomenta la prevención con una adecuada capacitación en temas laborales y facilita la gestión de denuncias para la corrección y debido abordaje de infracciones, así como reforzando las conciliaciones que ahora podrán ser virtuales sin necesidad de desplazarse", añadió.
Presentación de denuncias por infracciones laborales en línea
El Sistema Integral de la Dirección Nacional de Inspección de Trabajo (SIDNI) permitirá la presentación de denuncias por posibles infracciones laborales de manera virtual y facilitará el seguimiento del proceso de atención de esta denuncia.
De esta manera, con un registro fácil y rápido, las personas trabajadoras podrán presentar sus denuncias laborales y conocer en la misma herramienta el avance de la atención de esta denuncia.
Esto permitirá una mayor transparencia en la gestión de denuncias y generación de datos para la rendición de cuentas en el quehacer de la inspección laboral.
Procesos conciliatorios virtuales
La Dirección de Asuntos Laborales presentó la herramienta que facilitará la solicitud y atención de conciliaciones individuales de manera virtual.
Esta herramienta facilitará el acceso a estos procesos a personas empleadoras y trabajadoras que puedan tener dificultades para desplazarse a las oficinas del MTSS y ahorrará tiempo y recursos en la atención de estos casos.
Estará disponible, en una primera etapa para personas empleadoras y trabajadoras que cuenten con firma digital.
Capacitación virtual en materia de salud ocupacional
Finalmente, EVA (Entorno Virtual de Aprendizaje), es una plataforma tecnológica de capacitación virtual, que facilita el proceso y que atiende las necesidades de información, conocimiento en materia de salud ocupacional.
A través de la modalidad interactiva en línea se pretende aprovechar los recursos tecnológicos de información y comunicación que otorga el internet, para tener acceso a cursos de salud ocupacional, través de una computadora, un teléfono inteligente o "tablet", lo que beneficia el aprendizaje, con información de calidad, actualizada, ágil y accesible 24/7 y con administración de tiempo directamente por el usuario.
Estos servicios estarán disponibles en los sitios web del MTSS www.mtss.go.cr y del Consejo de Salud Ocupacional www.cso.go.cr