COP-MTSS-PRE-041-2024
· Ley que hoy se firma fue impulsada por el Gobierno tras un trabajo en conjunto con las personas afectadas
· Esto es posible gracias al proceso de diálogo social iniciado en junio de 2023 entre los representantes del Bloque cívico del cantón central de Limón y del Gobierno de la República encabezado por el MTSS.
4 de septiembre de 2024. San José, Costa Rica. El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles firmó una Ley que permitirá saldar una deuda que ya suma más de 23 años con extrabajadores de la estiba en Limón.
Durante este tiempo, a los exmuelleros cesados de sus trabajos a finales del siglo pasado, no se les canceló la compensación económica por la terminación de sus contratos de trabajo.
Por esta razón, desde junio de 2023, en un marco de diálogo social, representantes de los exmuelleros, en conjunto con los representantes del Gobierno, entre ellos los jerarcas de Hacienda, Presidencia y Trabajo, se sentaron en una mesa de diálogo que tuvo 16 sesiones de trabajo y culminó con la redacción la Ley que hoy suscribe el presidente de la República.
Se trata de la Ley No. 10525 que adiciona un artículo a la ley 7955 que permitirá honrar los pagos a las personas que fueron cesados de sus trabajos en los muelles de Limón y que consolidaron su derecho hace casi un cuarto de siglo.
Esta Ley faculta al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) a gestionar los pagos de la compensación, la cual estará compuesta conforme a los montos dispuestos en esta Ley con la indexación y los intereses correspondientes.
El MTSS deberá levantar una lista con las personas que soliciten esta compensación, para lo que realizará una convocatoria en el Diario Oficial La Gaceta, con el objeto de que las personas trabajadoras o sus causahabientes a las que se refiere esta Ley realicen su solicitud en un plazo máximo de tres meses calendario, a partir de la publicación correspondiente.
Establece la Ley que "Los pagos se realizarán con presupuesto nacional, por lo cual, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social deberá presupuestar, en coordinación con el Ministerio de Hacienda para la formulación presupuestaria respectiva y de conformidad con la legislación y normativa presupuestaria vigente, los recursos que se destinen para efectuar los pagos que se generen en razón de las solicitudes (...)".
"Cumplimos nuestra promesa a las personas extrabajadoras de los muelles de Limón, cumplimos a sus familias y al pueblo limonense", destacó el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Andrés Romero.
"Más de 23 años pasaron estas personas sin ver cumplidos sus derechos, por eso, en junio de 2023, en un ejercicio pleno de diálogo social, nos sentamos con ellos durante 16 sesiones, casi todas ellas en Limón, y acordamos un texto de Ley que fuera conforme para todas las partes. Hoy esto es una realidad y nos complace presentarlo en este esplendoroso marco de celebración para todas y todos los limonenses", puntualizó.
Además, esta Ley indica que "Efectuar los pagos pendientes será de interés público, dada su importancia para el desarrollo económico y social de la provincia de Limón".