• Inicio
  • Prensa
  • Comunicados
  • 2024
  • octubre
  • Mesa de diálogo promueve las buenas relaciones laborales en la industria bananera Costarricense

 

Mesa de diálogo promueve las buenas relaciones laborales en la industria bananera Costarricense

 

COP-MTSS-PRE-052-2024

 

·        Será de conformación tripartita en un marco de diálogo social.

·        Andrés Romero: "Trabajaremos con el objetivo de que las condiciones de trabajo de las personas estén apegadas a la legislación vigente en nuestro país".

 

31 de octubre 2024. San José, Costa Rica. Con el objetivo de promover las buenas relaciones laborales, entre el sector patronal y trabajadores, en el sector bananero costarricense, este jueves se instaló una mesa de diálogo tripartito con representación multisectorial.

Se trata de la mesa conformada por actores sociales del sector banano en Costa Rica provenientes de diferentes regiones del país, con participación e invitación a sindicatos, federaciones y confederaciones sindicales de trabajadores del sector, así como a empresas, gremios y asociaciones de empresas que forman parte del sector banano.

Este espacio de diálogo es de carácter consultivo y está dirigido a la revisión y análisis de temas relativos a las relaciones laborales en el sector banano, con la finalidad de recolectar información relevante, identificar necesidades de mejora, así como plantear propuestas y llegar a acuerdos para la atención de aspectos prioritarios de desarrollo socio laboral a nivel nacional o regional que tengan incidencia en las personas trabajadoras y empresas del sector.

"Buscamos dialogar acerca de distintos temas relacionados con la realidad laboral de las personas que trabajan en el sector bananero, siempre con el objetivo de que las condiciones de trabajo y las relaciones laborales estén apegadas a la legislación vigente en nuestro país", señaló Andrés Romero, ministro de Trabajo y Seguridad Social.

"Estos espacios refuerzan el valor del diálogo social tripartito como base fundamental de nuestra democracia y que permite llegar a acuerdos en un marco de paz social", añadió.

Producto de este primer espacio se acordó una agenda de trabajo conjunto para continuar analizando y discutiendo en la en las siguientes sesiones de la mesa de diálogo.

La instalación de la mesa se realizó en la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que participó como observadora, y contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Andrés Romero, del viceministro del Área Laboral, Alexander Astorga Monge y del director de la OIT para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana, Eliel Hasson Nisis, así como de representantes laborales y patronales del sector bananero.

La OIT brindó asistencia técnica en esta iniciativa al MTSS. Asimismo, brindará acompañamiento a partir de lo que se acuerde por los sectores en el marco de la Mesa.