COP-MTSS-PRE-006-2024
ˇ Casi 60 personas graduadas ya se encuentran trabajando en puestos atinentes a la formación recibida
ˇ Personas graduadas en cursos de Hotelería, Diseño y animación digital en Liberia y San José
ˇ Iniciativas de capacitación y empleo enmarcadas en la estrategia BRETE
26 de enero de 2024. San José, Costa Rica. Esta semana, 175 personas se graduaron de distintos cursos en carreras atinentes con puestos disponibles en el mercado laboral, la mayoría son beneficiarias del programa EMPLEATE, en el marco de la estrategia Brete.
Destaca la efectividad de este tipo de capacitaciones, ya que, de estas personas, 59 ya se encuentran empleadas, lo que representa un 33% de las personas graduadas esta semana y se trabaja desde la plataforma ane.cr en los procesos de inserción laboral de las personas graduadas.
Estas personas graduadas son parte de los cursos de formación en diversas carreras en la Gran Área Metropolitana y Guanacaste.
"La Estrategia Brete pretende mejorar las posibilidades de las personas, a través, de la formación y la intermediación de empleo. Estos primeros jóvenes graduados son un ejemplo para que otras personas puedan incorporarse a los servicios de Brete que se ofrecen en todo el país", destacó el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Andrés Romero.
"EMPLEATE es un programa dentro de BRETE, pero, instituciones como el INA, el MEP, entre otras, también han habilitado servicios para que la población mejore su perfil ocupacional y con ello puedan incorporase el mundo del trabajo", añadió.
Señor Andrés Romero. Ministro de Trabajo y Seguridad Social
Este viernes se dio la graduación en el Centro de Tecnología y Artes Visuales (CETAV) de la Fundación Parque Metropolitano La Libertad de 97 personas en cursos de Animación 3D, Diseño y Desarrollo WEB, Postproducción Audiovisual, Mercadeo Digital y Diseño, Análisis y Visualización de Datos.
En Guanacaste, el miércoles 24 de enero, otras 78 personas se graduaron en cursos de Servicios Generales en Hotelería y Salonero con Énfasis en Coctelería impartidos por el centro de formación Instituto Tecnia. Otras 197 personas más iniciaron, este enero, cursos en la misma línea que tendrán una duración de 12 meses.
Las personas estudiantes recibieron formación técnica, inglés y habilidades socioemocionales.
A partir de esta formación, 59 personas de estos grupos de estudio ya lograron colocarse en empleos en sus áreas de estudio.
Cada estudiante recibió, durante el tiempo de formación, una transferencia económica que permite el pago del costo de los cursos y un porcentaje para sufragar los gastos asociados al proceso de estudio.
"En La Libertad trabajamos para contribuir con el Plan Nacional de Desarrollo en varios ejes temáticos, entre los que destacan 8 programas técnicos, logrando un 90% de inserción en el mercado laboral en algunos de ellos. Continuaremos generando un impacto positivo en la formación de las y los jóvenes, en un contexto dónde se requiere unir esfuerzos para lograr más educación. La exitosa colaboración con el programa Empléate del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ha sido crucial en nuestro esfuerzo conjunto para hacer frente al desempleo juvenil. Apreciamos profundamente esta alianza estratégica con el ministerio. Estamos comprometidos a seguir trabajando juntos para construir un futuro laboral sólido y prometedor para la juventud de nuestro país", agregó Patricio Morera, Director Ejecutivo del Parque Metropolitano La Libertad.
La directora Ejecutiva del Instituto Tecnia, Alejandra Vargas, señaló que "nos sentimos orgullosos de hoy estar culminando el proceso del grupo que finaliza graduando más de 75 muchachos y muchachas de los cuales la mayoría son mujeres y que más del 40% ya están contratados con trabajos formales dentro del área de turismo en Guanacaste, fue un orgullo haber logrado este programa de la mano con el Ministerio de Trabajo, con la estrategia de Brete, el programa EMPLEATE y con los aliados estratégicos en Guanacaste".
BRETE es la estrategia país que busca la reducción de las brechas laborales a través del mejoramiento del perfil ocupacional de las personas en búsqueda de empleo.