• Inicio
  • Prensa
  • Comunicados
  • 2023
  • septiembre
  • Feria de economía social solidaria reúne a más de 70 emprendedores de todo el país

 

Feria de economía social solidaria reúne a más de 70 emprendedores de todo el país

 

CP-031-2023-MTSS

 

·         Se trata de la primera feria que se organiza en el país y estará abierta este viernes 29 y sábado 30 de septiembre en la Casa del Cuño.

·         Organizaciones de Economía Social Solidaria vienen de comunidades de todo el país, entre ellas San Carlos, Los Santos, Limón, Guanacaste y Talamanca.

 

29 de septiembre de 2023. San José, Costa Rica. Con la participación de más de 60 personas y organizaciones emprendedoras de distintas partes del país, este viernes dio inicio la primera Feria de Economía Social de Costa Rica.

La feria se lleva a cabo en las instalaciones de la Casa del Cuño (Antigua Aduana) en Barrio Escalante y se extenderá hasta el sábado 30 de septiembre de 9 de la mañana a 6 de la tarde.

El evento de apertura contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Andrés Romero y personeros del Infocoop, la Universidad de Costa Rica y la Cámara Nacional de Economía Social Solidaria.

Romero destacó que este tipo de actividades son muy importantes porque dinamiza la economía de estas empresas y les posibilita generar ingresos. Desde el Ministerio de Trabajo seguiremos apoyando a estas organizaciones de la Economía Social solidaria a través de capacitación y asistencia técnica y apoyar a través de programas de capital semilla".

Por su parte, Mario Durán, director de Economía Social Solidaria del Ministerio de Trabajo añadió que "las organizaciones participantes tendrán acceso a charlas gratuitas, con la finalidad de que fortalezcan el modelo de economía solidaria en sus comunidades y ofrezcan oportunidades de empleo".

La I Feria de Economía Social Solidaria es organizada por la Dirección de Economía Social Solidaria en coordinación con el Infocoop, la Cámara Nacional de Economía Social Solidaria y la Escuela de Sociología de la Universidad de Costa Rica y cuenta con el apoyo del Banco Popular.