CP-017-2023-MTSS
28 de junio de 2023.
San José, Costa Rica. Los hallazgos de la Contraloría General de la República (CGR) a partir de una auditoría hecha al Programa Nacional de Empleo (PRONAE) fueron aclarados por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) e incorporados en el informe final de ente contralor.
De esta manera, tal como se puede leer, en el INFORME DE AUDITORÍA DE CARÁCTER ESPECIAL SOBRE LOS SUBSIDIOS QUE OTORGA EL PROGRAMA NACIONAL DE EMPLEO (PRONAE) Y SU INTEGRACIÓN CON EL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO, que en el caso del aparente otorgamiento indebido de beneficios a personas "con edades que se encuentran totalmente fuera de los rangos razonables de edades objetivo del programa [...] se aclara que las situaciones identificadas por parte del Órgano Contralor, no necesariamente implican una erogación presupuestaria indebida a una persona beneficiaria del programa ".
Por otra parte, a partir de la entrega preliminar del informe, la CGR acogió algunas de las observaciones remitidas por el MTSS en cuanto a las oportunidades de mejora del programa, por ejemplo, los mecanismos de seguimiento en el otorgamiento de beneficios del PRONAE, la definición del rol del PRONAE en el Sistema Nacional de Empleo así como la definición de las metas e indicadores que permitan identificar la forma en la que se distribuyen los beneficios.
El informe citado toma como referencia los años 2019 a 2022 y se basa en el decreto de creación del PRONAE del año 2000 por lo que algunos de los señalamientos del ente contralor están resueltos o con un plan de acción en la línea señalada.
De manera proactiva, el MTSS solicitó al Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública de la Universidad de Costa Rica, CICAP, se realizara una Evaluación al PRONAE lo que derivó en una modificación al decreto de creación del Programa de manera que este fuera más pertinente en su objetivo principal de impactar en la empleabilidad de las personas.
Desde abril, el decreto que modificó el PRONAE, refuerza los temas señalados por la CGR en el sentido de brindar un mejor seguimiento y control a los subsidios otorgados, la articulación con el Sistema Nacional de Empleo y automatización de los sistemas.
"Somos conscientes de la importancia del establecimiento y actualización de los sistemas de control en la oferta programática institucional y por ello fuimos muy claros con la CGR en cuanto a la implementación de estos controles, lo que nos permite afirmar que las inconsistencias halladas por la auditoría realizada al PRONAE no se constituyeron en giros indebidos", señaló el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Andrés Romero.
Agregó que "reiteramos que los hallazgos hechos por la Contraloría General de la República, en sus propias palabras, no necesariamente representa una erogación indebida de fondos públicos".