MTSS-CP-052-2023
● Durante jueves y viernes se ha atendido a más de 60 personas en distintas oficinas del MTSS.
● La Dirección Nacional de Empleo realizará un perfilamiento de estas personas para ver posibilidades de colocación en puestos de la Agencia Nacional de Empleo.
15 de diciembre de 2023. San José, Costa Rica. La Dirección de Asuntos Laborales y la Dirección Nacional de Inspección del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) brindan acompañamiento y asesoría a un grupo de trabajadores afectados por el cierre de la empresa SmileDirectClub que se dedicaba a ofrecer servicios dentales, luego de que esta empresa informara en algunas cartas de despido sobre una declaratoria de quiebra en el país sede de su casa matriz.
Durante esta semana se han estado acercando personas afectadas a las distintas oficinas del MTSS, ya se ha atendido a más de 60 personas durante la mañana de este viernes.
Estas personas plantearon sus casos y se les convocó para iniciar el día de hoy un proceso de acompañamiento y asesoría en cuanto a lo que corresponde en estos casos y cuál sería la vía más adecuada y más pronta para resolver su situación.
El Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Andrés Romero señaló que "estamos brindando la atención prioritaria a las personas afectadas desde un proceso de acompañamiento y asesoría de acuerdo con el marco legal de acción del Ministerio de Trabajo y haremos un perfilamiento de estas personas para ver qué posibilidades de colocación en otras empresas podemos tener a partir de los puestos disponibles en la Agencia Nacional de Empleo".
Por su parte, el viceministro del Área Laboral, Alexander Astorga, añadió que "lo primero es atender la incertidumbre que tienen estas personas en cuanto a sus extremos laborales y darles el acompañamiento respectivo, además, estamos haciendo esfuerzos, en conjunto con el Ministerio de Comercio Exterior, por contactar a los representantes empresariales para iniciar los procesos conciliatorios correspondientes y que se dé el cumplimiento de nuestra normativa laboral".
Además de esta atención en materia de derechos laborales, la Dirección Nacional de Empleo realizará un perfilamiento de estas personas para valorar opciones laborales disponibles en la Agencia Nacional de Empleo de acuerdo con su perfil ocupacional y sus competencias laborales. Esto se hará, además en coordinación con Procomer y Comex para los procesos de intermediación laboral.
"Como parte de este proceso interinstitucional coordinado, desde la unidad de Talento Humano de PROCOMER estamos brindando apoyo y acompañamiento a las personas afectadas para generar los enlaces con las empresas interesadas en conocer sus perfiles. Por esta razón, ponemos a disposición un formulario que nos permitirá recopilar información relevante sobre sus habilidades, experiencia y expectativas laborales, de manera que podamos presentarlos como candidatos potenciales a los empleadores interesados", afirmó Ivania Arguedas, Directora de Innovación y Proyectos de PROCOMER.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social reitera su compromiso para la atención oportuna y en tiempo a aquellas personas trabajadoras afectadas por casos similares y pone a su disposición las vías de conciliación respectivas en el ámbito de sus competencias legales.
Alexander Astorga, Viceministro del Área Laboral