• Inicio
  • Prensa
  • Comunicados
  • 2022
  • febrero
  • Ministerio de Trabajo presenta grupo inspectivo especializado y promueve Guía de Inspección de Trabajo con Enfoque de Género

 

Ministerio de Trabajo presenta grupo inspectivo especializado y promueve Guía de Inspección de Trabajo con Enfoque de Género

 

Febrero 18,2022

CP 004-2022 MTSS

 

● El grupo de personas inspectoras especializadas en género es el primero que se integra en la Región Centroamericana.

● La aplicación de la Guía de Inspección con Enfoque de Género busca contribuir con la eliminación efectiva de la discriminación en los centros de trabajo y fomentar la igualdad de oportunidades y trato entre hombres y mujeres.

 

San José, Costa Rica. Después de casi una década de trabajo interistitucional, con apoyo y aporte de organizaciones no gubernamentales y entidades públicas y privadas, principalmente en alianza con el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) logra la creación de la Guía de Inspección de Trabajo con Enfoque de Género, que facilita su labor de la mano con el accionar del grupo inspectivo especializado en esta materia, primero en su categoría que se integra en Centroamérica.

Este grupo pionero de seis inspectoras capacitadas en género está integrado por representantes de las oficinas regionales del país, las cuales tendrán la misión de divulgar, concientizar e informar a la parte empleadora y trabajadora acerca de la nueva modalidad de inspección e incluso serán el vehículo para fomentar buenas prácticas en las empresas, con la finalidad de asesorar y transformar hacia una cultura de igualdad de género en los centros de trabajo; logrando también un avance relevante en materia de cumplimiento de los derechos de las mujeres.

Esta iniciativa ministerial, responde a la realidad de la incorporación creciente de las mujeres en el mercado de trabajo, que origina retos específicos a los sistemas de inspección para identificar los actos discriminatorios que se pueden estar produciendo en los centros de trabajo.

Respetuosos de los principios que rigen el trabajo decente y vigilantes con el cumplimiento de la legislación laboral en los centros de trabajo, tanto las personas empleadoras como las trabajadoras tienen que recibir la información y la orientación necesarias para cumplir con sus deberes laborales. Esto implica que la función tutelar de la inspección debe ir acompañada de una labor educativa, que en este caso uno de sus eslabones más importantes es la Guía de Inspección con Enfoque de Género.

En el acto de presentación de la Guía de Inspección con Enfoque de Género y su equipo inspectivo especializado participaron: la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Silvia Lara Povedano; la ministra de la Condición de la Mujer, Marcela Guerrero Campos, así como representantes de la empresa Travel Excellence, primera empresa a nivel nacional que se certificó con la Noma INTE G38 sobre Gestión para la Igualdad en el empleo. y de la Mesa Sindical de Mujeres.

"Ser pioneros en esta materia me llena de orgullo y satisfacción como Ministra, pero sobre todo como trabajadora, porque con esta Guía y la especialización del equipo inspectivo en género, se rompen ideas, conceptos, mitos y prácticas discriminatorias e injustas que fueron parte de nuestra cultura por muchos años.", manifestó la jerarca de Trabajo, Silvia Lara Povedano.

"Para el INAMU resulta fundamental el aporte que este grupo especializado pueda tener en materia de la prevención de las infracciones de género. Por ello se han preparado una serie de guías didácticas que son herramientas para que la inspección laboral y a las empresas puedan avanzar en la prevención de este tipo de discriminaciones. La articulación de este proceso con el Programa del Sello de Igualdad de Género para el Sector empresarial del INAMU, puede ser una oportunidad para mejorar el acceso y permanencia de las mujeres en el empleo formal y de calidad.", puntualizó Guerrero Campos, ministra de la Condición de la Mujer.

La Inspección de Trabajo debe realizar su labor con herramientas y destrezas efectivas. Para

La Inspección de Trabajo debe realizar su labor con herramientas y destrezas efectivas. Para ejecutar su labor de inspección -tanto identificativa como educativa- se requieren conocimientos, destrezas e instrumentos específicos, señaló el Director Nacional de Inspección, Walter Villalobos Fernández.

La Guía de Inspección del Trabajo con Enfoque de Género, tiene como objetivo servir de orientación rápida para las personas inspectoras sobre el sentido, utilidad y cómo se enlazan los diferentes instrumentos en la tutela de los derechos de las personas trabajadoras sin discriminación. Es necesario señalar que, antes de su implementación la guía se ha socializado y presentado a los sectores patronal y sindical por parte de la Inspección de Trabajo, explicó el Director.

En el tema en particular de las inspecciones con enfoque de género, no solo se ha tomado como criterio fundamental y prioritario el conjunto de Convenios Internacionales definidos por la OIT en el marco del trabajo decente, sino que cobra relevancia el marco internacional de derechos humanos relativos a la mujer, en particular la Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) para transversalizar los temas equidad e igualdad de género en la inspección a los establecimientos de trabajo.

De esta manera, se concretiza y se actúa bajo la línea de la carta de entendimiento entre el MTSS, el INAMU, las Centrales Sindicales y la Mesa Sindical de Mujeres. Ya que el objeto principal de la Carta es impulsar acciones conjuntas en materia de políticas públicas de igualdad, no discriminación y no violencia a nivel laboral.