Febrero 10, 2021
CP-004-2021 MTSS
• Departamento de Relaciones de Trabajo iniciará proceso de análisis del texto negociado por las partes
• Homologación concede eficacia al texto de convención colectiva.
San José, Costa Rica. Este miércoles fue entregada, en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), la convención colectiva suscrita entre la Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE) y el Sindicato de Trabajadores Petroleros, Químicos y Afines (SITRAPEQUIA) para el inicio del proceso de homologación.
El
proceso de homologación de una convención colectiva es la revisión que realiza
el Departamento de Relaciones de Trabajo del MTSS de las convenciones
colectivas firmadas por las partes. Este proceso, una vez finalizado, concede
eficacia a lo negociado por las partes.
La revisión consiste en un análisis de los requisitos de forma y de fondo del instrumento. Se verifica que lo negociado no contraríe lo dispuesto por la normativa laboral y otras leyes de orden público. En caso de que se detecten cláusulas que contraríen dichas normas, se realizan prevenciones a las partes, las cuales deberán ser atendidas para poder homologar la convención colectiva.
El viceministro del área laboral, Ricardo Marín Azofeifa, recibió al Gerente General de RECOPE Max Umaña Hidalgo y al asesor de la Gerencia General Edgar Ruiz, al momento de la entrega del texto de convención colectiva.
"Hemos recibido el día de hoy el texto negociado y aprobado por las partes una vez terminado el proceso de diálogo social en la institución. Corresponde a nuestro Departamento de Relaciones de Trabajo hacer una revisión exhaustiva de los artículos de esta convención de manera que se respete la normativa laboral vigente, así como cualquier otra ley de orden público, entre ellas la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas", destacó la Ministra de Trabajo y Seguridad Social Silvia Lara Povedano.
Precisamente, en cuanto al fondo de las convenciones colectivas, el Departamento de Relaciones de Trabajo realiza una lectura y análisis minucioso de cada uno de los artículos de la convención colectiva para verificar que se ajuste a lo dispuesto por el Código de Trabajo, la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, las leyes de orden público que aplican en la materia y lo dispuesto por la Sala Constitucional, la Procuraduría General de la República y la Dirección de Asuntos Jurídicos del MTSS. Asimismo, se revisan las cláusulas respecto de los lineamientos dados por la Comisión para la Negociación de Convenciones Colectivas del Sector Público.