• Inicio
  • Prensa
  • Comunicados
  • 2021
  • enero
  • Estándares de cualificación permitirán alinear carreras técnicas a la demanda de los sectores productivos

 

Estándares de cualificación permitirán alinear carreras técnicas a la demanda de los sectores productivos

 

Con fundamento en las mejores prácticas del mundo en materia educativa y laboral, Costa Rica avanza en la implementación del Marco Nacional de Cualificaciones de la Educación y Formación Técnica Profesional de Costa Rica.

Desde el año 2016, nuestro país asumió el reto de desarrollar e implementar el Marco Nacional de Cualificaciones; el cual, viene a suplir una necesidad de ordenamiento del sistema de la educación y formación técnica profesional de especial importancia para nuestro país, pues permite la formación de las personas en carreras de nivel técnico que responden a necesidades del mercado laboral y promueven la empleabilidad.

El Marco Nacional de Cualificaciones es un instrumento que ordena las carreras técnicas en cinco niveles, a través de estándares de cualificación, los cuales son documentos de carácter oficial, aplicables en toda la República de Costa Rica, que establecen lo que una persona debe saber y hacer para ser considerada competente y como resultado del aprendizaje de calidad.

Mediante los estándares se establecen las rutas educativas y laborales para que las personas puedan continuar sus estudios en trayectorias identificadas en el mundo real del trabajo; esto también se logra desde el reconocimiento de las competencias de las personas.

La metodología para su implementación desarrolla un proceso de consulta nacional, en la cual se efectúan mesas de trabajo con los sectores productivos, cámaras, asociaciones y academia, lo cual permite la identificación de cualificaciones.

El Marco Nacional de Cualificaciones dispone de cualificaciones en el campo de lenguas extranjeras, contabilidad, banca y finanzas, secretariado, hotelería, turismo, salud y bienestar, agropecuaria, construcción, mecánica de precisión, electrónica, ambiente, ventas, archivística, artes, diseño gráfico, redes, software y turismo.

Recientemente, se elaboraron estándares de cualificación que son de interés nacional, en los siguientes campos:

-        Electromecánica

-        Electricidad

-        Producción

-        Salud ocupacional

-        Mercadeo

-        Ebanistería

-        Gestión y representación sindical

-        Industria alimentaria

-        Mecánica de vehículos pesados, agrícola, motos y cuadraciclos

El proceso de detección de cualificaciones susceptibles de reconocimiento y acreditación - previamente identificadas en el sistema productivo - permite la actualización de carreras técnicas de alta demanda y con el reconocimiento de las competencias que promuevan la empleabilidad.

Las cualificaciones forman parte del Catálogo Nacional de Cualificaciones, el cual se encuentra publicado en la página web del Marco Nacional de Cualificaciones: www.cualificaciones.cr