• Inicio
  • Prensa
  • Comunicados
  • 2021
  • enero
  • Intervención del MTSS aseguró el pago del aguinaldo a más de 1.000 trabajadores y sus familias

 

Intervención del MTSS aseguró el pago del aguinaldo a más de 1.000 trabajadores y sus familias

 

Enero 21, 2021

CP-002-2021 MTSS

 

• Campaña Aguinaldo a tiempo... A derecho facilitó la atención de 400 denuncias por no pago de este derecho laboral.

• Para este año, se remitirán a Tribunales de Trabajo 12 expedientes por incumplimiento de pago.

• Trabajo conjunto de las direcciones de Inspección y de Asuntos Laborales permitió la atención del 100% de las denuncias.

 

San José, Costa Rica. 1.114 personas trabajadoras y sus familias pudieron disfrutar del aguinaldo al cierre del 2020 gracias a la intervención del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) durante la campaña Aguinaldo a tiempo... A derecho.

En total, la Dirección Nacional de Inspección (DNI) y la Dirección de Asuntos Laborales (DAL) del MTSS atendieron 400 denuncias individuales entre el 21 de diciembre de 2020 y el 8 de enero de 2021.

Estas denuncias representan a 277 centros de trabajo que fueron visitados, en su totalidad, por los inspectores e inspectoras de trabajo gracias al trámite especial que se da a estas denuncias.

Durante estas visitas, fueron prevenidas 97 personas empleadoras, de las que 78 cumplieron con el pago del aguinaldo, cuatro presentaron recurso de apelación, tres quedaron sin efecto y 12 serán elevadas a Tribunales de Trabajo por el incumplimiento en el pago.

"Quiero destacar el acompañamiento que dimos desde el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a las personas afectadas por el no pago de aguinaldo y vemos con mucha satisfacción el hecho de que más de mil personas trabajadoras y sus familias pudieran contar con el aguinaldo gracias a nuestra intervención. Esto, en definitiva, permitió a estas familias pasar un cierre y principio de año más tranquilo al contar con este derecho laboral en sus manos como corresponde según nuestra legislación laboral", expresó la Ministra de Trabajo y Seguridad Social, Silvia Lara Povedano.

En cuanto a infraccionalidad por sector económico, de las 400 denuncias presentadas un 40,75% (163) se dieron en Comercio, mientras que un 22,75% (91) se dio en empresas de Servicios. La región Central concentró la mayoría de denuncias (241), seguida por las regiones Huetar Caribe (52), Huetar Norte (45) y Pacífico Central (41).

En comparación con los números finales de la campaña de 2019, se presentaron 54 denuncias individuales más, para 186 empleadores más denunciados, sin embargo, el cumplimiento fue mayor ya que para este año se elevarán a sede judicial 5 casos menos que el año anterior y las personas beneficiadas con la intervención del MTSS fueron 652 personas más.

El viceministro de Trabajo, Ricardo Marín Azofeifa señaló que "gracias al esfuerzo realizado por las personas funcionarias de las direcciones de Inspección y Asuntos Laborales, hoy tenemos un cumplimiento mayor que el del año anterior lo que impacta positivamente a las personas trabajadoras que en algún momento se vieron afectadas por el incumplimiento en el pago.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social dio atención en los días de cierre institucional para dar respuesta a las personas que tenían dudas con el pago del aguinaldo, requerían asesoría o presentar las denuncias respectivas. La Dirección de Asuntos Laborales atendió en total a 875 personas tanto de forma presencial como desde el chat institucional.

Gracias a la implementación de medios virtuales para la asesoría y recepción de denuncias, se pudo dar atención a las personas sin poner en riesgo la salud tanto de estas como de las personas funcionarias del MTSS. De esta manera, de las 400 denuncias presentadas, un 85% fueron presentadas de manera virtual y solo un 15% fueron de forma presencial.