Marzo 18, 2020
CP-013-2020 MTSS
· Proyecto autorizaría la reducción temporal de las jornadas de trabajo, lo que permitirá preservar el empleo de las personas trabajadoras en razón de la declaratoria de emergencia nacional
San José, Costa Rica. Esta tarde, la Ministra de Trabajo y Seguridad Social, Geannina Dinarte Romero, presentó, ante la secretaría del Plenario de la República, el proyecto de "Ley de autorización de reducción de jornadas de trabajo ante la declaratoria de emergencia nacional".
El proyecto de ley, que se tramitará bajo el expediente 21.854, tiene
como objetivo autorizar la reducción temporal de las jornadas de trabajo
pactadas entre las partes, lo que permitirá preservar el empleo de las personas
trabajadoras cuando los ingresos de las empresas se vean afectados en razón de
una declaratoria de emergencia nacional, todo de conformidad con la Ley No.
8488 del 22 de noviembre de 2005, Ley Nacional de Emergencias y Prevención del
Riesgo.
De acuerdo con este proyecto de Ley, será la Inspección de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social la encargada de llevar a cabo la tramitación de la solicitud de autorización de reducción de jornadas de trabajo, en los casos de las empresas que cumplan los requisitos detallados en el presente proyecto de ley.
La Ministra Dinarte destacó que "este es un proyecto de ley que busca proteger el empleo de las personas en la coyuntura que vive no solo el país, sino el mundo entero a causa del nuevo coronavirus COVID-19.
Señora , Geannina Dinarte Romero, Ministra
La iniciativa contemple que las empresas puedan hacer un ajuste en sus jornadas laborales. Este proyecto se construye gracias al diálogo que hemos sostenido non solo con el sector productivo sino también con la Asamblea Legislativa y esperamos que pueda ser de conocimiento a la mayor brevedad posible por la Asamblea Legislativa