• Inicio
  • Prensa
  • Comunicados
  • 2020
  • enero
  • Intervención del MTSS permite a 194 personas trabajadoras y sus familias recibir su aguinaldo

 

Intervención del MTSS permite a 194 personas trabajadoras y sus familias recibir su aguinaldo

 

Enero 3, 2020

CP-001-2020 MTSS

 

·        42 personas empleadoras cumplieron con el pago del décimo tercer mes luego de ser prevenidas

·        346 denuncias en total se recibieron por distintos medios electrónicos y presenciales

·        196 fueron los centros de trabajo denunciados

 

San José, Costa Rica. Gracias a la intervención del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), 194 personas trabajadoras y sus familias pudieron disfrutar de su aguinaldo luego de que las personas empleadoras denunciadas se pusieran a derecho.

La Dirección Nacional de Inspección del Trabajo (DNI) tramitó de forma prioritaria 299 denuncias del total de 346 presentadas hasta este viernes 3 de enero y se logró que 42 personas empleadoras cumplieran con el pago tras la prevención hecha en días anteriores. El total de trabajadores afectados por el no pago de aguinaldo fue de 668 personas.

Al igual que el año anterior, el MTSS puso a disposición de las personas trabajadoras la posibilidad de interponer denuncias por el no pago de aguinaldo a través de medios electrónicos como la aplicación TrabajoCR, la página Web del MTSS y, adicionalmente, este año se habilitó la posibilidad de presentar denuncia a través del chat institucional.

La Ministra de Trabajo y Seguridad Social, Geannina Dinarte Romero, destacó que "si bien hubiéramos querido que la cantidad de denuncias fuera mucho menor a lo presentado, nuestro objetivo de que la mayor cantidad de personas afectadas por el no pago de aguinaldo vieran solucionada esta situación, se cumplió de manera notable con estas 194 personas trabajadoras y sus familias que hoy tienen su aguinaldo en su poder".

 "Quiero reconocer, además, la mística de las más de 70 personas funcionarias de la Dirección Nacional de Inspección y de la Dirección de Asuntos Laborales, quienes durante este período en el que el resto de las oficinas estuvieron cerradas, entregaron su esfuerzo en busca del bienestar de nuestras personas usuarias", añadió.

Por su parte, Walter Villalobos Fernández, subdirector Nacional de Inspección resaltó que "nuestra prioridad estos días fue lograr que la mayor cantidad de casos denunciados fueran atendidos con celeridad entendiendo la necesidad de que las personas trabajadoras y sus familias contaran con el pago de este derecho laboral para hacer frente a los gastos que estas fechas traen consigo. Estamos muy satisfechos con el trabajo hecho hasta ahora y seguiremos dando atención a los casos que queden pendientes a partir del 6 de enero".

|/js_srv/incluir_audiomp3.htm?url=/prensa/audio/2020/audio_01_2020_walter%20villalobos.mp3&ext=audiomp3

Señor Wálter Villalobos F. Subdirector Nacional de Inspección de Trabajo

 

Al mediodía de este viernes se había atendido el 67% del total de denuncias presentadas, de estas 196 denuncias, se previno a un total de 70 patronos y se constató que 42 patronos se pusieron a derecho.

Desde el 21 de diciembre, se recibieron un total de 346 denuncias individuales, de las cuales 260 son de la Región Central y 51 se presentaron en la Región Huetar Norte.

Los sectores con más infraccionalidad son Comercio, Industria y Seguridad, con 97, 33 y 21, respectivamente.

Estas 346 denuncias individuales hacen referencia a un total de 196 patronos denunciados durante el período de la campaña Aguinaldo a tiempo a derecho. De estos, la Dirección Nacional de Inspección atendió un total de 131 centros de trabajo, quedando pendientes de atención 65 casos. Estos serán atendidos en las primeras semanas de enero.

Se previnieron 70 patronos, mientras que 42 se pusieron a derecho tras la intervención del MTSS y 7 no cumplieron con el pago en el plazo otorgado, por lo que en las primeras semanas de enero serán elevados a instancias judiciales.

La Dirección de Asuntos Laborales (DAL) también fue un importante colaborador en esta campaña al poner a disposición el chat institucional durante los mismos días de la campaña, así como la presencia de funcionarios que realizaron cálculos de aguinaldo para las personas que así lo requirieran.

En total, los funcionarios de la DAL atendieron a 816 personas, de las cuales 499 lo hicieron a través del chat y las restantes 317 consultaron de manera presencial. Para asesoría laboral, se atendieron 484 personas, mientras que 243 solicitaron cálculos y 89 personas hicieron otras consultas.