· Se trata de personas en condición de pobreza identificadas por el componente Puente al Trabajo, que fueron convocadas para participar este sábado en feria vocacional.
· Investigación criminal, Turismo, Electrónica, Administración, Mecánica dental y Tecnologías de la Información, entre las opciones de capacitación.
· "Estos procesos de formación facilitan la inserción al mercado laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad", destacó el Presidente de la República en visita a la feria en el CUC de Cartago.
Septiembre 14, 2019
CP-043-2019 MTSS
Cartago, Costa Rica. Alrededor de 100 jóvenes cartagineses fueron convocados por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) a participar este sábado en el "Reto Empléate CUC" en las instalaciones del Colegio Universitario de Cartago (CUC).
Las personas, preseleccionadas bajo el componente Puente al Trabajo por
el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), acudieron a la feria para matricular
alguna de las carreras que ofrece el CUC, entre ellas: Investigación criminal,
Turismo, Electrónica, Administración, Mecánica dental, Secretariado ejecutivo y
Tecnologías de la información.
Para la formación de este grupo de jóvenes cartagineses, el MTSS -que lidera el programa Empléate- destinará un total de ¢456 millones correspondiente al pago del curso y subsidio durante los 24 meses de ejecución.
El presidente de la República, Carlos Alvarado junto a los ministros de Trabajo y Seguridad Social, Steven Núñez, y de Desarrollo Humano e Inclusión Social, Juan Luis Bermúdez, asistieron a la feria en el marco de la gira presidencial a la provincia y para dar un mensaje de apoyo y motivación a las personas beneficiarias.
"Estos espacios forman parte de un proceso integral enmarcado en la Política Social del Gobierno que brinda oportunidades de formación en carreras técnicas de mayor demanda, facilitando de esta forma la inserción laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad, lo que redundará en un mejorando de sus condiciones de vida", comentó el Presidente Alvarado.
Para el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Steven Núñez Rímola, "es de suma importancia ofrecer este tipo de oportunidades de capacitación para la población que más necesita del apoyo gubernamental. Con esto, mejoramos el perfil ocupacional a través de la mejor herramienta que podemos ofrecer, la capacitación para el trabajo".
Por su parte, el Ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social y Presidente Ejecutivo del IMAS, Juan Luis Bermúdez, destacó que "a través de Puente al Trabajo pretendemos cubrir a la población con un abordaje integral que comienza en el núcleo familiar, acciones de certificación de competencias y capacitación técnica alineadas a las necesidades de empleabilidad de cada territorio".
EMPLEATE, liderado por el MTSS, facilita la inserción laboral de población entre 17 y 24 años en situación de vulnerabilidad.
Se enmarca en la Política Social del Gobierno del Bicentenario, lanzada en marzo pasado, que amplía la estrategia Puente al Desarrollo con un abordaje integral para la población desempleada, con baja escolaridad y vulnerable, que comienza en el núcleo familiar, involucra a la comunidad y da herramientas para la inserción exitosa en el mercado laboral.
La Política Social incluye cinco componentes: puente al bienestar, puente al trabajo, puente al agro, puente a la comunidad y un eje transversal que es puente a la prevención