Mayo 16, 2018
CP-021-2018 MTSS
ˇ Cartera cuenta con tres viceministerios en las áreas Laboral, Social y Economía Social Solidaria
San José, Costa Rica. Con la juramentación de la viceministra de Economía Social Solidaria, la administradora de empresas, Nidia Solano Brenes, esta semana se completó el equipo de jerarcas que estarán al frente del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Steven Núñez Rímola asumió el pasado 8 de
mayo como Ministro de Trabajo y Seguridad Social. Núñez es licenciado en
Administración Pública, graduado de la Universidad de Costa Rica (UCR) y Master
en finanzas públicas, por el Centro Internacional de Política Económica para el
Desarrollo Sostenible de la Universidad Nacional de Costa Rica. Fue Diputado de
la República en el periodo constitucional 2014- 2018, profesor de la Escuela de
Administración Pública de la UCR y analista de la Dirección General de
Presupuesto Nacional del Ministerio de Hacienda.
Dentro de los temas prioritarios para esta administración destacan el fomento del diálogo social, el tránsito hacia la formalización del trabajo informal, el sistema nacional de empleo y fortalecer la legislación en materia de inspección del trabajo.
El viceministro del Área Laboral, Juan Alfaro López, es licenciado en
Derecho, posee una Especialidad en Derecho Notarial y Registral de la
Universidad Latina de Costa Rica. Es egresado de la Maestría de Derecho del
Trabajo y Seguridad Social de la Universidad Estatal a Distancia y en el
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social se ha desempeñado como Director
Nacional de Pensiones. Durante la administración Solís Rivera fue viceministro
de Trabajo del Área social.
Los temas a cargo de esta área son las relaciones obrero patronales, entre los que destaca la conclusión de la implementación de la Reforma Procesal Laboral, así como dar impulso a los proyectos de ley que tienen que ver con el reforzamiento de la Dirección Nacional de Inspección.
Natalia Álvarez Rojas, viceministra del Área Social, es Licenciada en
Derecho de la Universidad de Costa Rica, es egresada de la Maestría en Derecho
Económico con Énfasis en Comercio Internacional. Cuenta con una especialidad en
Derecho del Trabajo (Universidad de Salamanca) y Gerencia de Calidad del
Instituto Tecnológico de Costa Rica.
Los temas que aborda el viceministerio Social son la estrategia de formalización del empleo en Costa Rica, el impulso de la incorporación de las personas con discapacidad al mercado laboral, así como continuar con el avance en materia de pensiones, especialmente con el pago de las revalorizaciones pendientes.
Por último, la viceministra de Economía Social Solidaria, Nidia Solano,
es Administradora de Empresas graduada del Instituto Tecnológico de Costa Rica,
con una Licenciatura en Contadora Pública con Maestría en Banca y Finanzas de
la Universidad de Costa Rica. Cuenta con estudios en el Instituto
Centroamericano de Administración Pública y el INCAE Business School, en temas Gestión Administrativa, Costos y Tarifas,
Alta Dirección Bancaria, Auditoria, Negociación y Administración de Riesgos
financieros. Ha desempeñado cargos públicos en puestos de Jefatura en
Evaluación de Proyectos, Costos y tarifas en el Ministerio de Obras Públicas y
Transporte (MOPT) y fue presidenta de la Junta Directiva de BANCREDITO.