Noviembre 22, 2017
CP 064-2017 MTSS
· Permiso rige para la marcha de 9 de la mañana a 1 de la tarde.
· Departamentos de Recursos Humanos deberán corroborar participación en la marcha.
· Gran Marcha contra la Violencia hacia las Mujeres se llevará a cabo el próximo viernes 24 de noviembre.
San José, Costa Rica. Todos los días las mujeres son víctimas de diversas manifestaciones de violencia, llegando incluso al punto más extremo que es el femicidio. Es por ello que, en el marco del Día Nacional e Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Instituto Nacional de las Mujeres, INAMU, convoca a una gran marcha en San José.
"El objetivo es que todas y todos nos encontremos, podamos unirnos bajo el lema UNA somos TODAS porque la vida de las mujeres importa y marchemos para conmemorar el Día Nacional e Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres" manifestó Alejandra Mora Mora, Ministra de la Condición de la Mujer y Presidenta Ejecutiva del INAMU.
Con el fin de que las personas funcionarias públicas puedan participar de los actos conmemorativos, el Gobierno de la República publicó este miércoles 22 de noviembre, en el Diario Oficial La Gaceta, el Decreto Ejecutivo N°- 40730-MP-MCM que declara de interés público las actividades para conmemorar el Día Nacional e Internacional de No Violencia contra la Mujer.
El Decreto concede permiso a las personas funcionarias del sector público para asistir a las Marcha contra la violencia hacia las mujeres este viernes 24 de noviembre de 9 a.m. a 1 p.m, hora en la que retornarán a sus funciones Las instituciones deben garantizar la continuidad de los servicios públicos que se brindan a la ciudadanía y los Departamentos de Recursos Humanos deberán tomar las previsiones para corroborar que las personas que hagan uso de esta autorización asistan a las actividades organizadas por el Instituto Nacional de la Mujer (INAMU). Aquellos funcionarios que no asistan a la Marcha deberán cumplir sus labores con total normalidad en sus centros de trabajo.
Gran Marcha
La Gran Marcha contra la Violencia hacia las Mujeres: Una Somos Todas, porque la vida importa!, se llevará a cabo este viernes 24 de noviembre, saliendo a las 8:30 de la mañana del Parque La Merced y culminando en la Plaza de la Democracia.
INAMU realizará actividades en todo el país
Las actividades del INAMU no son solo en el centro de la capital, se organizaron actividades a lo largo y ancho del territorio nacional:
La Unidad Regional Chorotega organizó una Marcha en Nicoya saliendo del parque de Nicoya hacia el Polideportivo a las 8:00 a.m. Se contará con la realización de una obra de teatro reflexiva sobre el tema de la no violencia. Además, en el parque de Hojancha, a las 2:00 p.m. será la marcha: "Pinta tu vida de naranja" y al finalizar se realizará una obra de teatro.
En Puntarenas, la Unidad Regional Pacífico Central realizará una Marcha en Paquera a las 8 de la mañana, ésta saldrá de la estación de bomberos hacia la Clínica de Paquera. Además, el 30 de noviembre, en la Plaza del Pacífico de Puntarenas, se realizará una feria de derechos.
La Unidad Regional Central realizará, el sábado 25 de noviembre en el Parque de Grecia, una feria de mujeres empresarias de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
En la Zona Norte, la Unidad Regional Huetar Norte tendrá la Marcha en el Parque de Upala a las 10:30 a.m., esta actividad forma parte de una serie de eventos que se desarrollarán en la Feria de mujeres empresarias y actividades conmemorativas. Se contará con la presencia del señor Presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera.
En Limón, la Unidad Regional Huetar Caribe tendrá la Marcha en Talamanca, saliendo a las 8:30 de la mañana de la Municipalidad hacia el Colegio Técnico. En Siquirres habrá una feria de derechos y una marcha.
La Unidad Regional Brunca tendrá una marcha en Puerto Jiménez que sale a las 7:30 de la mañana del Supermercado BM hacia el Salón Comunal, la conmemoración cerrará con charlas informativas y actos culturales. Además, en Paso Canoas y Corredores habrá una marcha que saldrá del edificio de Aduanas de Costa Rica a las 8 de la mañana hacia el Cine de Paso Canoas, cerrando con un cine foro con la película "La Fuente de las Mujeres".