CP 029-2017 MTSS
San
José, Costa Rica. En el marco de la celebración del día Nacional de las
Personas Refugiadas y con el objetivo promover la inclusión en el mercado
laboral de las personas refugiadas, esta tarde se dio la firma del Convenio de
Cooperación entre el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y la Oficina del
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
El convenio facilitará la colaboración para el desarrollo y ejecución de actividades que favorezcan el acceso de las personas refugiadas, en programas de empleabilidad dirigidos por el MTSS, tales como EMPLEATE y otros existentes o que puedan ponerse en marcha en el futuro.
Por otro lado, se establecerá un mecanismo de referencia directa de los casos que puedan verse beneficiados de los programas del MTSS, para lo cual el Ministerio de Trabajo desarrollará acciones, mediante las instancias operativas correspondientes, encaminadas a la consecución de objetivos específicos, planteados en los planes de trabajo y proyectos de la Dirección Nacional de Empleo.
Para el viceministro de Trabajo del área Social, Juan Alfaro López, la firma de este convenio "es una muestra de la visión social del Ministerio de Trabajo y del compromiso institucional y gubernamental de brindar las oportunidades que, desde la institucionalidad, puedan favorecer las circunstancial excepcionales de estas poblaciones que han tenido que abandonar sus países de origen obligados por circunstancias políticas o bélicas".
Costa Rica es Estado signatario de la Convención de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados y su Protocolo de 1967, y por ende tiene el compromiso de velar por el respeto y garantía de los derechos humanos de las personas refugiadas y solicitantes del reconocimiento de la condición de refugiado, y buscar soluciones duraderas que pongan fin al ciclo del desplazamiento forzoso.
El acuerdo firmado tendrá una vigencia de cuatro años a partir de su firma y podrá ser prorrogado por términos iguales de tiempo.