CP 026-2016 MTSS
San José. El proceso de diálogo para definir el ajuste en los salarios mínimos del sector privado que regirá a partir del 1 de julio continuó esta tarde con la audiencia de los representantes de los empleadores ante el Consejo Nacional de Salarios.
Luis Mesalles, de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado, UCCAEP, presentó la propuesta del sector que definió que el monto de ajuste en los salarios fuera del 0% por cuanto la aplicación de la fórmula resulta en un número negativo y no considera apropiado hacer reducciones en los salarios mínimos del sector.
En la sesión anterior del CNS los representantes sindicales hicieron tres propuestas como se detallan a continuación:
· Las Confederaciones Sindicales integradas por la Confederación de Trabajadores Rerum Novarum (CTRN), la Central Movimiento de Trabajadores Costarricenses (CMTC), la Central Social Juanito Mora (CSJM) y la Confederación Unitaria de Trabajadores (CUT) presentaron una propuesta del 2,13% más un ajuste adicional del 2,5% para el servicio doméstico y otros puestos con salarios menores.
· El Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense (BUSSCO) solicitó un 2,76% más un 2% adicional para el servicio doméstico.
· El Sindicato de Trabajadores de la Empresa Pública y Privada (SITEPP) presentó una propuesta diferenciada que inicia en un 3,5% de aumento general.
El próximo miércoles 15 de junio Carlos Alvarado Quesada, Ministro de Trabajo, como representante del sector Gobierno hará su propuesta el ajuste salarial. Para esta fecha se estaría dando la fijación salarial que regirá para todos los salarios mínimos del sector privado y que será de acatamiento obligatorio a partir del 1 de julio de 2016.