• Inicio
  • Prensa
  • Comunicados
  • 2016
  • Agosto
  • Pronamype aprueba crédito por ¢240 millones para nuevos emprendimientos

 

Pronamype aprueba crédito por ¢240 millones para nuevos emprendimientos

 

Agosto 19, 2016

CP 043-2016 MTSS

·          Pronamype aprueba crédito para el fomento de Microempresas en la zona

·          Iniciativas público-privadas buscan mejorar las condiciones de vida de los sectores más pobres del país

 

San José. El Programa Nacional de Apoyo a la Microempresa y la Movilidad Social, PRONAMYPE, Pronamype.JPGfirmó la aprobación de un crédito con la Unión de Productores Independientes y Actividades Varias (UPIAV) destinado al financiamiento de Microempresarios de todo el país, principalmente en Pérez Zeledón.

Con la aprobación del Contrato de Colocación y Administración de Fondos por ¢240.000.000.00, entre el Fideicomiso Pronamype y UPIAV, se colocarán ¢20.000.000 por mes en 16 beneficiarios que se encuentran en los diferentes distritos del cantón de Pérez Zeledón y en las actividades económicas como lo son (agricultura, ganadería, industria, comercio, servicios).

El Programa Nacional de Apoyo a la Microempresa y la Movilidad Social es parte de la Dirección de Economía Social Solidaria del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Convenio busca fortalecer Economía Social Solidaria

Por otro lado, esta tarde se dio la firma del Convenio Marco de cooperación entre la Cámara Nacional de Economía Social Solidaria (CANAESS) y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) que busca el fortalecimiento de la Economía Social Solidaria en nuestro país.

El convenio firmado por el Ministro Trabajo, Carlos Alvarado Quesada y la Directora Ejecutiva de la CANAESS, Paola González Castillo se realizó en el marco de la gira que hace el Presidente de la República Luis Guillermo Solís Rivera por la comunidad de Pérez Zeledón en la zona sur.

Dicho fortalecimiento se logrará mediante acciones coordinadas que permitan la creación de oportunidades para el sector a través de distintos ejes y acciones. Este convenio contempla una serie de acciones que permitirán una alianza público-privada, sin coste económico para las partes, lo que dará fluidez a su accionar.

Con esta articulación, se pretende generar espacios para la cooperación interinstitucional entre la Dirección de Economía Social Solidaria del MTSS y CANAESS a través de programas, proyectos, políticas, herramientas, promoción y operaciones logísticas para el fortalecimiento de la ESS.

El jerarca de Trabajo destacó la importancia de estos convenios ya que "permiten articular iniciativas públicas y privadas que buscan mejorar las condiciones de vida de los sectores más pobres del país. Para el Gobierno de la República, la lucha contra la pobreza es una prioridad y seguiremos apoyando, desde la institucionalidad, este tipo de iniciativas".