1° de Mayo, 2015
CP 014-2015 MTSS
San José. Este 1º de Mayo, día de las y los Trabajadores, el Presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera y el Ministro de Trabajo, Víctor Morales Mora, participaron de la tradicional misa en honor de San José Obrero, patrono de los trabajadores.
El Ministro de Trabajo reconoce como una de las principales demandas de la sociedad costarricense, particularmente de las generaciones más jóvenes, la generación de oportunidades para acceder a un empleo de calidad. Destacó que el Ministerio de Trabajo tiene enfocadas sus nuevas prioridades en la promoción del empleo de calidad.
"No hay mejor forma de celebrar a los trabajadores que colocando el empleo en el centro de las políticas económica y social, y eso lo hizo este Gobierno con la Estrategia Nacional de Empleo y Producción", dijo el Ministro.
En el marco de esta Estrategia, desde enero está funcionando la Alianza por el Empleo y el Desarrollo Productivo, que ha permitido avanzar en acciones concretas consensuadas con el sector empresarial para evitar la pérdida de empleos.
También las decisiones de política económica del Gobierno han demostrado el compromiso con el crecimiento de la economía con objetivos de empleo. Las tasas de referencia del Banco Central se mantienen a la baja impulsando la inversión, el consumo y el empleo; se dinamizó, después de muchos años de estancamiento, la inversión en obra pública, que genera empleos directos y tiene un gran impacto en los niveles de competitividad del país. Ha mejorado la recaudación y reducido el gasto, logrando un menor crecimiento del déficit de las finanzas públicas.
Estas acciones han tenido un efecto directo en la confianza de los sectores productivos para mantener y aumentar sus inversiones y la contratación de mano de obra. La Encuesta Trimestral sobre Opinión de Empresarios, elaborada por el Instituto de Inversiones en Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica, revela que el optimismo de las empresas se coloca en un nivel de 56,9 puntos para el segundo trimestre de 2015, resultado que es tres puntos porcentuales más alto que el del trimestre anterior (54,8) y es el mejor de los últimos tres años.
Esa confianza se confirma con numerosos anuncios realizados por empresas que deciden invertir en el país o aumentar sus operaciones.
Entre los meses de enero y abril del 2015, diferentes compañías han anunciado la creación de alrededor de 3 mil nuevos empleos. Entre ellas destacan la empresa Concentrix que anunció la contratación de 400 personas, el laboratorio farmacéutico GSK que abrirá 150 nuevos puestos de trabajo, la cadena canadiense Freshii que abrirá operaciones en octubre en Costa Rica, y Emerson que anunció la contratación de 200 nuevos empleados. Los sectores donde más empleos se generaron son Industria, Servicios y Comercio.
El Gobierno también fue enfático durante este año en su compromiso por defender los derechos de las y los trabajadores. "Con el levantamiento del veto anunciado por el Presidente de la República el pasado viernes 12 de diciembre, se modernizó el Código de Trabajo que hoy se encuentra obsoleto ante la tardanza en la resolución de los juicios y la falta de mecanismos para una adecuada protección y defensa de los derechos de los trabajadores", recordó el Ministro Morales Mora.
La Ley entrará en vigencia en junio del año próximo. Para preparar a las instituciones públicas para las transformaciones que incorporará la Ley cuando entre en vigencia, el Ministerio de Trabajo firmó un convenio con la Asociación de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, que incluye ciclos de capacitación y adaptación de los servicios estatales a la nueva normativa.